La Asociación Ecuatoriana de Movilidad Eléctrica y Sostenible (ASECMOVEL) se plantea como prioridad para el primer semestre trabajar en la normativa técnica necesaria para la infraestructura de carga. Mientras tanto, otro de los desafíos apunta a la construcción de un documento que permita conocer en detalle el estado del sector.
Canciller argentino pide a Toyota que avance con proyectos locales de fabricación de baterías de litio
Como parte del desarrollo de la cadena de valor vinculada a la electromovilidad, el ministro argentino aseguró que si el futuro son los autos eléctricos, el país puede ser un gran exportador de las baterías de litio.
Laboratorio de baterías, vehículos eléctricos para última milla y conversiones de buses, las apuestas de Potencia Industrial
La firma mexicana apuesta al mercado local de la electromovilidad, con años de experiencia en la fabricación de motores, y avanza en múltiples proyectos para consolidarse como referente en el sector.
Interoperabilidad: sale al mercado un nuevo traductor del protocolo Intesis para gestión de carga en vehículos eléctricos
El nuevo traductor de protocolo Intesis ™, permite el monitoreo y control de cargadores de vehículos eléctricos basados en el protocolo OCPP 1.6 desde cualquier BMS basado en Modbus.
El 9 de enero NIO presentará un nuevo coche eléctrico y sus baterías de 150 kWh
Junto a la presentación del primer modelo sedán denominado EE7, se revelará la nueva plataforma de conducción autónoma de la compañía nombrada NT2.0. También presentará su nueva tecnología de intercambio de baterías.
Según estudio los precios de las baterías de los coches eléctricos cayeron un 87% en la última década
El estudio internacional de Bloomberg New Energy Finance muestra que el mercado mundial tendrá 500 modelos eléctricos para 2022; el precio de la batería debería bajar, pero afirma que los gobiernos tiene que actuar.