jueves 09 Mar, 2023
CAF destina USD 122 millones para impulsar electromovilidad en Panamá, Paraguay y Uruguay

Estos recursos forman parte de los USD 231 millones aprobados por el Fondo Verde por el Clima en octubre de 2022, y contribuirán a proporcionar una oferta financiera que permita transitar hacia un sistema de transporte eléctrico mejor organizado, más eficiente, equitativo, cómodo, seguro, sostenible, resiliente y asequible en Panamá, Paraguay y Uruguay.

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, destinará USD 122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION), que funcionará como un acelerador del mercado, permitirá la adopción de la movilidad eléctrica y contribuirá a cerrar las brechas entre los proyectos piloto y el despliegue masivo de vehículos eléctricos de uso intensivo.

En total, CAF y el GCF destinarán USD 231 millones para el programa E-MOTION, que contará con cuatro componentes.

El primero está destinado a crear el ecosistema y condiciones habilitantes para facilitar la transición a la movilidad eléctrica.

Los tres componentes restantes, cofinanciados por CAF, desarrollarán esquemas innovadores de negocio para desplegar flotas de autobuses eléctricos a gran escala, vehículos comerciales de carga ligera (públicos y privados) y la infraestructura de carga rápida.

Además, E-MOTION contará con un plan de acción de género para mejorar el acceso equitativo, seguro, inclusivo y libre de acoso sexual en el transporte público.

“América Latina y el Caribe cuenta con fuertes ventajas competitivas para fomentar el transporte sostenible y, en específico, la movilidad eléctrica. Este financiamiento refuerza el liderazgo de Panamá, Paraguay y Uruguay en establecer alianzas públicas y privadas para reducir las emisiones en el sector del transporte, uno de los que más contribuyen al calentamiento global, y para convertirse en referentes del crecimiento verde no solo en América Latina y el Caribe sino en el resto del planeta. Además, esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia para convertirnos en el banco verde de la región”, expresó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

América Latina y el Caribe tienen una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo debido a la alta participación de las energías renovables. La participación de generación de energía renovable en la matriz energética de Panamá es del 81%, mientras que en la de Paraguay es del 100% y en la de Uruguay del 98%.

La adopción de la movilidad eléctrica permitirá a los países sentar las bases para descarbonizar el sector, así como mejorar la calidad del aire, reducir los problemas asociados a la contaminación atmosférica y reducir la dependencia hacia los combustibles fósiles importados.

Todo esto contribuirá a promover nuevas actividades económicas y crear fuentes de empleo relacionadas a la cadena de valor de vehículos eléctricos, introducir modelos de negocio innovadores público-privados para modernizar los sistemas de transporte masivo y propiciar un cambio holístico en la movilidad urbana sostenible que permita su sostenibilidad en el tiempo.

1 Comentario

  1. Jose Alberto Olmo

    Puede Cuba acceder a los beneficios de fondos financieros de CAF para desarrollar e implementar proyectos de Electromovilidad ferroviaria para un transporte sostenible en la Habana??. GRACIAS

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts