viernes 14 May, 2021
Latam
Camiones
BYD plantea repensar el modelo de negocios de camiones eléctricos para mejorar competitividad

Tamara Berríos, country manager de la compañía, participó del último especial organizado por Portal Movilidad, donde advirtió la necesidad de medidas públicas que fomenten la incorporación de tecnologías cero emisiones.

Si bien la demanda de vehículos de logística ha incrementado, para las empresas especialistas del rubro aún hacen falta ciertas medidas públicas para fomentar la incorporación de estas tecnologías. 

La experiencia demuestra que los beneficios de sumar flotas de camiones eléctricos son múltiples, pese al alto costo inicial que conlleva la compra de las unidades. 

Sin embargo, el modelo de negocios que impera y la escasez de incentivos financieros ralentizan el desarrollo del segmento.

Así lo afirma Tamara Berríos, country manager de BYD Chile, quien cuenta con el recorrido de la compañía en vehículos pesados, en especial en buses y, los últimos años, también en unidades de carga. 

Para la empresaria, de hecho, los camiones son un tanto más eficientes a nivel de autonomía que los buses eléctricos. 

“La estructura de operación de los camiones es distinta a la de un bus”, indica Berríos durante el especial sobre movilidad eléctrica en Chile organizado por Portal Movilidad.

Y continúa: “Cuando tienes operaciones de buses, tienes cargas y descargas de pasajeros mucho más frecuentes que el proceso de carga y descarga de un camión. Eso hace que las autonomías conseguidas con la batería sean un poco más eficientes en los camiones”. 

Para la representante de BYD, no obstante, el desafío principal radica en el modelo de negocios del transporte de carga. 

“Las empresas de retail o producción realizan una contratación internalizada de los servicios de transporte con muchos dueños para tener un costo más bajo”, advierte. 

Luego, agrega: “Esto no lo convierte en un esquema eficiente en cuanto a manejo de flotas y a costos de mantenimiento porque en realidad son costos uno a uno con vehículos muy viejos, algunos que llevan 15 o 20 años circulando”.

En consecuencia, para Berríos, es necesario lograr una estructura más organizada del modelo de negocio para lograr la transición hacia las cero emisiones. A su vez, los beneficios económicos que pueden brindar las autoridades son también un aspecto clave. 

“No se está premiando a la empresa que quiere tomar un mayor costo de inversión y no quiere contaminar”, advierte y añade: “Debería haber beneficios como hay en países vecinos como Colombia, Perú, Ecuador y México, donde hay un desarrollo de exenciones y beneficios a la importación y compra de vehículos eléctricos”. 

Y cierra: “El Gobierno es quien tiene que definir cómo va a limpiar estas matrices de transporte y cómo va a hacer para que las empresas lo hagan. De lo contrario, esto se va a demorar”.

El video completo:

Florencia Guglielmetti
Florencia Guglielmetti

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

INSCRIPCIÓN SIN COSTO

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts