¿Cuánto dióxido de carbono ahorrará el uso de un cargador eNext en 2023?
Circontrol ha llevado adelante un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de sus cargadores más vendidos, distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo.
¿Cuánto dióxido de carbono ahorrará el uso de un cargador eNext en 2023?
Circontrol ha llevado adelante un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de sus cargadores más vendidos, distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo.
Estudio de Gobierno proyecta 45 mil vehículos eléctricos y más de 300 mil híbridos en Brasil
El Plan Decenal de Expansión Energética (PDE) señala las perspectivas de expansión del sector energético para los próximos diez años, con horizonte 2032, dentro de una visión integrada para las diversas fuentes de energía y analizando el rol de la electromovilidad.
Aunque Latinoamérica queda “out del top 10” ocho ciudades figuran en ranking de movilidad sustentable
Varias ciudades claves de la región forman parte de la lista que incluye a 60 globales que se esfuerzan por desarrollar un sistema de transporte sostenible. ¿Qué puesto ocupa cada una?

Aunque Latinoamérica queda “out del top 10” ocho ciudades figuran en ranking de movilidad sustentable
Varias ciudades claves de la región forman parte de la lista que incluye a 60 globales que se esfuerzan por desarrollar un sistema de transporte sostenible. ¿Qué puesto ocupa cada una?
Evergo se une a Wallbox para revolucionar la movilidad eléctrica en Latinoamérica
El acuerdo incluye el Pulsar Plus, el cargador con el que Wallbox lidera la carga residencial a nivel global, y el cargador semi-público Commander 2.

Con BYD “a la cabeza”: Así es el mapa con marcas líderes de buses eléctricos en Latinoamérica
La empresa china lidera la lista de la región con cifras ampliamente diferenciales. ¿De qué manera se distribuyen las unidades? Portal Movilidad realiza un relevamiento con las compañías más preponderantes de América Latina.

Circontrol inicia nueva etapa corporativa tras 2022 de gran crecimiento y consolidación internacional
La nueva imagen refleja la evolución de la empresa, que fue pionera en 2008 en el desarrollo de cargadores y que ahora pone su foco en la mejora de la experiencia de recarga.

Opinión: Buses eléctricos en minería: Beneficios pero con muchos desafíos por delante
Felipe Donoso Vergara
CEO de Enérgica City.
Opinión: Descarbonización: Tendencia prioritaria para el transporte
Claudia Díaz Acosta
Consultora para la División de Transporte del BID.
Elon Musk “pone el ojo” en Argentina y celebra posible acuerdo monetario con Brasil
Así lo hizo en Twitter, luego de que representantes de Tesla mantuvieran reuniones en Catamarca con el sector público y privado. ¿Cuáles son los intereses de Tesla?

Modelos de negocios para buses eléctricos ¿Qué sistema adoptaron las principales ciudades latinoamericanas?
Actualmente se identifican cinco formas de financiar la electrificación del transporte público en la región. Aquí sus características y la cantidad de unidades.

Ranking de países con más infraestructura de carga: De Latinoamérica solo figura Brasil
La edición 2022 del EV Charging Index dio a conocer el resultado del ranking en el índice global de infraestructura para autos eléctricos realizado por la consultora Roland Berger. ¿Qué pasa con los países latinoamericanos?
¿Cuánto dióxido de carbono ahorrará el uso de un cargador eNext en 2023?
Circontrol ha llevado adelante un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de sus cargadores más vendidos, distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo.

¿Cuánto dióxido de carbono ahorrará el uso de un cargador eNext en 2023?
Circontrol ha llevado adelante un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de sus cargadores más vendidos, distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo.
¿Cómo fueron las ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica durante 2022?
Las distintas cifras de cada país plasman un interesante ascenso de comercializaciones de estas unidades. Portal Movilidad da a conocer los números país por país.
Más de 2500 buses eléctricos como meta: El desafío de São Paulo de “limpiar” el 20% de la flota
Para cumplir con la meta del ayuntamiento de la capital, durante el transcurso del 2023 se deben poner en circulación más de 1000 buses eléctricos.
Archivados y en espera: Los diez proyectos de ley a favor de electromovilidad en Senado de Brasil
En Brasil, los especialistas del sector automotriz siguen reclamando cambios en la forma en que el gobierno federal viene manejando el asunto, incluso considerando el mayor interés de los consumidores en los últimos meses del 2022.
País por país: Los proyectos de hidrógeno en transporte que verán la luz en 2023
El hidrógeno se presenta como una alternativa para alimentar vehículos pesados. ¿Qué proyectos hay en Latinoamérica? A continuación, un relevamiento de Portal Movilidad con los planes que se llevarán adelante este año.
Pioneros en la región: Camiones eléctricos transportan combustible para aviones en Brasil
La iniciativa de Vibra Energia es pionera en América Latina y marca el inicio de una alternativa sostenible para la descarbonización de las actividades aeronáuticas.
Google Trends: Los diez países de Latinoamérica que más buscan sobre electromovilidad
Para conocer más, estar al día de las novedades, intriga o desconocimiento son algunos de los motivos que activan los motores de búsqueda referidos a movilidad eléctrica. ¿Qué y cuánto busca cada país?