Suspenden etapa actual de licitación del Sistema Red para modificar el pliego de condiciones
A través de la Resolución Exenta 586/2021, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile suspende el plazo para responder consultas del proceso de licitación. Las mismas –según indicaba el calendario- debían responderse el 25 de febrero.
Suspenden etapa actual de licitación del Sistema Red para modificar el pliego de condiciones
A través de la Resolución Exenta 586/2021, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile suspende el plazo para responder consultas del proceso de licitación. Las mismas –según indicaba el calendario- debían responderse el 25 de febrero.
Latinoamérica alta gama: Porsche proyecta 300 cargadores públicos para vehículos eléctricos en 2021
El fabricante alemán de vehículos de alta gama tiene un portafolio con las versiones híbrido enchufables del Cayenne y el Panamera y el 100% eléctrico, el Taycan. Además de una amplia red de carga en el mundo y la región no se queda afuera.

Retos y alternativas para el desarrollo de la movilidad eléctrica en Uruguay según Prosepac
Homologación de cargadores, incentivos y modificaciones en el modelo de negocios, son algunas de las propuestas que Gonzalo Ubilla, representante de Prosepac Movilidad Eléctrica, brindó durante el especial organizado por Portal Movilidad.

Opinión: ¿Por qué es necesaria una Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica?
Diego Cosentino
Especialista en Movilidad Sostenible | E-Mobility.
Opinión: ¿Qué fue primero, la red de recarga o el coche eléctrico?
Juan Reyes
Magíster en Tecnologías de vehículos eléctricos, E-Mobility Project Engineer en ETECNIC Energy & Mobility.
Opinión: El último enciende la luz
Miguel Ángel Pelayo Serna
Asesor Senior para Asuntos Regulatorios del Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social.
Todas las comunas de la Región Metropolitana se suman a la red de carga pública de vehículos eléctricos de Copec Voltex
Copec Voltex continúa su expansión de puntos de carga para vehículos eléctricos, llevando a la Región Metropolitana a tener la mayor infraestructura de carga eléctrica en Sudamérica. Así, la red Copec Voltex ya cuenta con más de 130 cargadores en total, ubicados en estaciones de servicio, espacios urbanos y terminales del transporte público.

Tras alianza con Italika, Citio alcanzará las 50 estaciones de intercambio de baterías para motos eléctricas en Ciudad de México
Asimismo, la empresa ya comenzó a buscar socios para expandir su flota a vehículos de tres o cuatro ruedas.

BBVA Uruguay apunta a la economía verde con emisión de bonos sostenibles
Durante su estructuración, BID Invest acompañó a BBVA Uruguay con servicios de asesoramiento que le permitieron a la institución identificar y segmentar su cartera sostenible, estructurar un marco conceptual para la emisión del bono sostenible y obtener la segunda opinión de un tercero independiente.



Miércoles 3 de febrero | Inscripción gratuita
Especial sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos: claves para elaborar proyectos en Latinoamérica y Caribe
Jueves 25 de febrero | Próximamente Inscripción
Webinar: Movilidad Eléctrica en Uruguay


Especial periodístico sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica y Caribe
Infraestructura de carga en Latinoamérica y Caribe
Especial «Movilidad Eléctrica en Argentina»: Encuentro de los líderes del sector
Movilidad Eléctrica en Argentina
Chile y España: Indho lanza cuatro proyectos de hidrógeno a comenzar en 2022
La empresa Hispano-Chilena Indho tiene en cartera cuatro proyectos con una capacidad combinada de generación de hidrógeno verde de 15.800 Nm3/h. El primer proyecto Chileno espera arrancar en 2022.
En marzo Uruguay tendrá normativa para estandarizar conectores de vehículos eléctricos
Una de las novedades que tendrá el país respecto a movilidad eléctrica en el año 2021 es la concreción y publicación de una normativa de estandarización de conectores que estaría orientada hacia el Tipo 2.
UTE permitirá a privados vender energía para carga de vehículos eléctricos
Así lo confirmaron desde la entidad en la jornada de ayer durante el especial periodístico sobre movilidad eléctrica en Uruguay organizado por Portal Movilidad.
Enel X, BYD y Terpel inauguran el segundo patio de carga para los 259 buses eléctricos de Transmilenio
Los dos patios 100% eléctricos benefician, en total, a cerca de 100.0000 usuarios del componente zonal del SITP. Además, para el primer semestre de 2021, contará con cuatro patios en las localidades de Suba, Fontibón y Usme.
Nueva camioneta eléctrica Rivian llega en junio a República Dominicana con Zero Emisión
El país caribeño será uno de los primeros países del mundo en recibir las flamantes camionetas Rivian.
Universidad de Piura conformaría alianza para producir el segundo bus eléctrico de industria peruana
Hace algunos meses se dio a conocer el primer bus eléctrico realizado en el Perú, a la segunda unidad que se produciría, la casa de estudios le aportaría sus desarrollos y conocimientos en materia de inteligencia artificial y big data.
Lupa anuncia producción y distribución de vehículos eléctricos en el Mercosur
Una startup de orgien español anunció que comenzará a producir dos modelos de vehículos eléctricos en Uruguay que estarán en el mercado regional en 2024. Luego se sumarían más modelos.
Autobuseros costarricenses ven con buenos ojos obtener concesiones por quince años
Consideran que este plazo permitiría distribuir cargas tarifarias ante las inversiones que asumirán para adquirir unidades con tecnología eléctrica.
Voltu fabrica baterías en la provincia argentina de Entre Ríos y exporta a Europa
Voltu desarrolla y produce Powertrain para vehículos eléctricos. Son de Paraná y ya usan su tecnología en Europa. Tienen una facturación proyectada para 2021 de entre 5 millones y 10 millones de dólares.