Lista para abril: Gobierno publicará Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad en Chile
Si bien se había anunciado que habría novedades en marzo, las autoridades del Ministerio de Energía confirman a Portal Movilidad que se darán a conocer los avances y la hoja de ruta durante el mes de abril.
Lista para abril: Gobierno publicará Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad en Chile
Si bien se había anunciado que habría novedades en marzo, las autoridades del Ministerio de Energía confirman a Portal Movilidad que se darán a conocer los avances y la hoja de ruta durante el mes de abril.
¿Habrá acuerdo? Musk negocia con AMLO para invertir en planta de baterías en México
México debe “competir” con los subsidios que otorga el gobierno estadounidense. ¿Con qué capital negocia el presidente para producir las baterías?
Plan Amazónico de Transporte Sostenible no se olvida de vehículos cero y bajas emisiones en Colombia
El documento presentado por las autoridades destaca debilidades, oportunidades y fortalezas de la implementación de vehículos cero y bajas emisiones en transporte carretero, fluvial y aéreo.

Opinión: Electromovilidad en Brasil: el coche eléctrico pide pista
Diego Martins
Responsable de Wallbox en Latinoamérica.
Opinión: Desafíos y soluciones en la adopción masiva de la electromovilidad: Mirada de Enérgica City
Gilberto Escalona
CTO de Enérgica City.
Opinión: Chile hace su debut regional de la nueva Nissan X-Trail e-POWER
Francisco Medina
Gerente de Vehículos Eléctricos en Nissan Chile.
Enel X Way inaugura centro de carga pública para autos eléctricos más grande de Latinoamérica
El acuerdo que busca fomentar el uso de la electromovilidad en el país se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad que la operadora de centros comerciales impulsa a nivel regional y permite continuar con el plan de la electroruta de Enel X Way, que busca conectar Chile con cargadores eléctricos.
BCIE analiza factibilidad de electromovilidad para desvincular a Honduras del “costo de los fósiles”
El país cuenta con una escasa cantidad de vehículos cero emisiones en circulación. En efecto, el BCIE trabaja junto con la Secretaría de Energía y la AHDIPPE para acelerar la transición hacia la electromovilidad. A continuación, los detalles.
WRI México: “No hay instrumentos que den señal clara de transición a vehículos cero emisiones”
Las emisiones contaminantes del sector transporte podrían duplicarse para mediados de siglo de no adoptar estrategias como la electrificación, dice análisis del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México). La CFE debe definir cuál sería su rol dentro del proceso de la electromovilidad, si el de proveedor energético o el de integrador del servicio.


Inversión en buses eléctricos ¿Qué condiciones esperan los transportistas de Gran Concepción?
Hay gran expectativa entre los gremios del transporte de pasajeros, quienes saben que deberán invertir fuertemente para incorporar esta tecnología en sus buses.
Desde Círculo Polar Ártico hasta Stuttgart: Camión eléctrico eActros a 3.000 kilómetros de prueba
Los ingenieros de desarrollo y pruebas de Mercedes-Benz Trucks han sometido el eActros 300 como unidad tractora a pruebas prácticas durante seis días consecutivos, recorriendo una distancia de unos 3.000 kilómetros.
Costa Rica a la expectativa por “buenas noticias” sobre buses y taxis eléctricos del ICE
Dados los resultados positivos del proyecto de buses en Liberia, el país planea adquirir más micros y taxis para que formen parte del transporte público eléctrico. Además, ICE desplegará una innovadora red de cargadores. A continuación, el detalle de los proyectos.
Gobierno optimista sobre Fondo de Ascenso Tecnológico: “Ha tenido buena acogida en Congreso”
Fernando Mendoza, asesor del Grupo de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Transporte, cuenta con expectativas para que sea aprobado el fondo como parte del Plan Nacional de Desarrollo, propuesto por el presidente Gustavo Petro. ¿Cómo es el proceso de financiamiento con el que se trabaja actualmente?
Ebrard y García recorren predio de Tesla: “Es la planta más avanzada del mundo en uso de agua”
Los mandatarios visitaron la locación de “GigaMx” conduciendo un Tesla. ¿Qué importancia tiene el agua en la negociación con AMLO?
GM insiste en “política de Estado” que desarrolle producción de vehículos eléctricos en Argentina
Desde la compañía reconocen que el país posee potencial para fabricar vehículos eléctricos a gran escala. Sin embargo, para lograrlo, será imprescindible contar con iniciativas que impulsen el desarrollo de la movilidad sostenible. ¿Cuáles son los desafíos?
Durazo: “Queremos jugar un rol clave en relocalización de plantas industriales de semiconductores”
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, busca que el Estado se convierta en receptor de inversiones en semiconductores para la fabricacion de vehículos eléctricos. ¿Qué oportunidades tiene?
¿Llega a 37.000? República Dominicana “obligada” a sumar 5.000 buses eléctricos por año
El Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica indica que, hacia 2030, debe circular esa cifra en la flota. ¿Qué proyectos se están impulsando para avanzar en el segmento?
Electromovilidad “encaminada” por sector privado ante “ausencia de Estado” en Perú
Cada vez es más lejana la idea de que Perú pueda contar con una ley de electromovilidad. Sin embargo, las compañías no se rinden y apuestan por la tendencia. ¿Logrará Perú convertirse en un país modelo?